Generales Escuchar artículo

El mercado lanero en Australia arrancó el 2025 en suba

El mercado lanero e...

El mercado lanero en Australia arrancó el 2025 en suba

El mercado lanero e...

El mercado lanero en Australia retomó la operativa esta semana con números positivos en el comienzo del año 2025, luego del receso de fin de año y eso es una buena noticia para los involucrados en este segmento de la producción del sector ganadero.

Indicador de Mercados del Este

El Indicador de Mercados del Este (IME) en Australia registró subas en las primeras dos ventas de 2025.

El remate de este miércoles marcó un promedio de US$ 7,37 por kilo base limpia, 1% arriba del cierre del 2024, con un valor de US$ 7,30, pero 10% abajo si se compara con el arranque de 2024, cuando se situó en US$ 8,16 por kilo.

El principal mercado lanero del mundo comenzó la segunda mitad de la zafra 2024/2025 con subas en moneda local, y también para la divisa australiana frente al dólar.

El dólar australiano tocó en la última semana sus niveles más bajos frente al dólar estadounidense desde 2020.

Al cierre de la actividad de esta semana, el volumen de fardos vendidos en los remates realizados en Sídney y Melbourne fue el más alto de, al menos, los últimos diez remates, con 21.527, un 96% del total ofertado.

Entre los remates de martes y miércoles sumaron 42.498 fardos vendidos.

Señales de recuperación

Santiago Onandi, responsable del departamento de lanas de Zambrano y Cía. y presidente de la Unión de Consignatarios y Rematadores de Lana de Uruguay, destacó que a pesar de la oferta importante registrada esta semana “el mercado mostró señales de recuperación”, siete centavos arriba del último remate del año pasado.

“Somos optimistas porque hay varios factores que marcan que en algún momento debería mejorar en valores, porque ya lo hizo en demanda, desde fines del año pasado vemos una demanda bastante activa”, apuntó el operador.

Otro factor clave es la disminución de los stocks a nivel mundial.

“Una demanda sostenida y una menor oferta debería en algún momento recuperar los valores”, comentó Onandi. Otro condimento para el mercado serían “las bajas de las tasas de interés tanto de la FED como de la Unión Europea (…) los industriales poder hacerse de lana a un costo más barato”, subrayó.

DSC_0151.JPG Alto stock de lana por vender

En el mercado local todavía queda un alto stock de lana por comercializar, si bien el año pasado hubo una demanda activa y el productor decidió vender, más que por precios, por un tema logístico.

“Debería quedar una zafra y media en los galpones de los productores y los exportadores esperando la oportunidad para poder salir a la venta, en la mayoría de los casos esperando una mejora en los valores”, dijo el consignatario.

“Veo una acumulación más grande de lo que son lanas de 23 micras a 25 micras, esas lanas que en algún momento cotizaron muy bien y hoy en día les ha costado un poco salir”, con valores por debajo de 2019-2020.

Se han dado negocios puntuales en el arranque del año, con referencias para lanas de 28 a 29 micras en el eje de US$ 0,80- US$ 0,90 dependiendo del lote. Lanas grifa verde de 26-27 micras en el entorno de US$ 1.

“Creo que eso ha sido muy positivo para los productores, si bien los valores siguen siendo bajos, la demanda por esa lana está”, añadió.

Las lanas “más complicadas” son de 23 a 24 micras, señaló el operador, que cotizan de US$ 1,80 a US$ 2, con “productores que están con los galpones llenos, deseando salir de esos stocks y esperar que mejoren los valores”.

Fuente: https://www.elobservador.com.uy/agro/el-mercado-lanero-australia-arranco-el-2025-suba-n5980015

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba