Locales Escuchar artículo

Alejo Umpiérrez destacó logros de gestión y proyectó el futuro en un emotivo encuentro con vecinos de Rocha

Política

Alejo Umpiérrez destacó logros de gestión y proyectó el futuro en un emotivo encuentro con vecinos de Rocha

Política

 En un clima de camaradería y fuerte compromiso político, la sede central de la Lista 84 del Partido Nacional fue escenario de un encuentro con vecinos y simpatizantes de la agrupación "Por el Camino de Wilson". El evento, que marcó un nuevo hito en la campaña rumbo a las elecciones departamentales del próximo 11 de mayo, contó con la presencia del exintendente de Rocha y candidato a la reelección, Alejo Umpiérrez, quien delineó los principales logros de su gestión y las bases de su plan de gobierno para un nuevo período.

Acompañado por los candidatos a ediles Raúl Seijas y Yamila Alfaro, junto al sólido equipo que integra la Lista 84 a la Junta Departamental, Umpiérrez realizó un repaso detallado de los avances obtenidos en los últimos años, enfatizando el saneamiento de las finanzas públicas, la recuperación de espacios naturales estratégicos y la modernización de la administración departamental.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada se produjo cuando el exintendente dedicó un sentido reconocimiento al Dr. Humberto Alfaro, director de Jurídica de la Intendencia y dirigente fundador de la agrupación.
En una intervención que combinó anécdotas personales con firmeza política, Umpiérrez relató:

"Un día en el Congreso de Intendentes, al comentar que mi director jurídico tenía 81 años, me miraron con asombro, como si hubiera puesto un dinosaurio al frente. Hoy, con 86, vale por cuatro de veinte. Sin duda, es el mejor director jurídico departamental de todo el continente".

A través de su discurso, el exjefe departamental no sólo resaltó la solvencia técnica de Alfaro, sino que también expuso la importancia estratégica de contar con un respaldo jurídico robusto para garantizar una gestión limpia y efectiva. Ejemplificó esto con casos emblemáticos, como la recuperación de la Isla del Padre y el Bañado de los Indios, áreas que fueron transformadas en reservas departamentales, y la resolución de históricos conflictos legales, incluyendo deudas millonarias heredadas de administraciones anteriores.

"Cuando hay que hacer las cosas, hay que hacerlas", afirmó Umpiérrez, justificando decisiones difíciles como la demolición de ocupaciones ilegales en áreas costeras protegidas, acciones que, según explicó, fueron fundamentales para preservar el principal activo económico y ambiental de Rocha: su costa.

Consciente de que la buena administración no siempre es visible para el ciudadano común, el intendente hizo hincapié en logros silenciosos pero trascendentes, como la aprobación de los estados contables de la Intendencia por parte del Tribunal de Cuentas, un hecho inédito en las últimas dos décadas.

La velada, que combinó balance, emotividad y visión de futuro, dejó en claro que Alejo Umpiérrez no sólo se apoya en resultados de gestión para su campaña, sino también en una narrativa de equipo, experiencia y compromiso ético con la comunidad rochense.

A medida que la campaña se intensifica, Rocha parece ser testigo de un fenómeno que no se construye únicamente con promesas, sino con obras realizadas, deudas canceladas y territorios recuperados.
El próximo 11 de mayo, las urnas dirán si el camino emprendido por Umpiérrez y su equipo recibe la renovación del mandato popular.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba