Nueva masacre en Ecuador deja al menos 22 muertos por disputa entre bandas criminales
Ecuador sigue sumido en una espiral de violencia sin precedentes. Al menos 22 personas fueron asesinadas y tres resultaron heridas este jueves en una nueva masacre en...
Ecuador sigue sumido en una espiral de violencia sin precedentes. Al menos 22 personas fueron asesinadas y tres resultaron heridas este jueves en una nueva masacre en Guayaquil, ciudad que se ha convertido en el epicentro de la crisis de seguridad en el país.
La Policía Nacional atribuyó el ataque a un conflicto interno dentro de la banda criminal "Los Tiguerones", cuyos integrantes se disputan el control de distintas zonas de la ciudad.
Ataque coordinado en Nueva ProsperinaEl ataque ocurrió alrededor de las 15:00 hora local en el distrito de Nueva Prosperina, una de las zonas más peligrosas de Guayaquil. Según informes policiales, unos 20 sicarios fuertemente armados descendieron por las laderas de las montañas que rodean la barriada de Socio Vivienda 2, evitando así los controles militares en el ingreso principal.
Los atacantes irrumpieron en varias viviendas y ejecutaron a sus víctimas a sangre fría. Testigos relataron que los agresores usaron fusiles y pistolas de 9 milímetros en la matanza.
El alcalde de Guayaquil: "Es una barbaridad"El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, elevó la cifra de víctimas a 25 muertos, aunque la Policía y la Fiscalía aún no han confirmado esta cifra.
"Nueva Prosperina es un campo de batalla, dejando en la mitad a vecinos indefensos que hoy viven con miedo", expresó Álvarez en redes sociales. También criticó la falta de control sobre la violencia en la ciudad y denunció que el gobierno central se ha enfocado en "cortinas de humo", como inspecciones sanitarias a negocios de su familia, en lugar de combatir el crimen organizado.
El alcalde advirtió que en lo que va del año ya se han registrado 180 muertes violentas en Nueva Prosperina, lo que confirma que la situación está lejos de estar controlada.
Ecuador: el país más violento de LatinoaméricaGuayaquil está bajo un estado de excepción, decretado por el presidente Daniel Noboa, quien en enero de este año declaró la "guerra" al crimen organizado al catalogar a las bandas criminales como organizaciones terroristas.
Sin embargo, la violencia sigue en aumento. En 2023, Ecuador se convirtió en el país con la tasa de homicidios más alta de Latinoamérica, y 2025 ha comenzado con un promedio alarmante de un asesinato por hora, según datos oficiales.
Este incremento de la violencia ocurre en un contexto de tensión política, ya que el próximo 13 de abril se celebrará la segunda vuelta de las elecciones presidenciales entre Daniel Noboa, que busca la reelección, y Luisa González, candidata del correísmo.
Mientras tanto, la Policía se mantiene en alerta ante posibles represalias por parte de la facción criminal atacada en Nueva Prosperina.