Hachís escondido en parlantes desde California a Cabo Polonio: entrega vigilada permitió capturar carga de 18 kilos
Una uruguaya que vive en Cabo Polonio conoció a un brasilero que explota un alojamiento en el balneario rochense con quien entabló amistad. El paulista recibe todo el tiempo a turistas de su paí...
Una uruguaya que vive en Cabo Polonio conoció a un brasilero que explota un alojamiento en el balneario rochense con quien entabló amistad. El paulista recibe todo el tiempo a turistas de su país que llegan a conocer el Cabo y así fue que la mujer se contactó con otros brasileños de Mato Grosso.
Estos hombres le confiaron que se dedicaban a traer hachís desde California y le hicieron creer que necesitaban un domicilio en Uruguay y un documento de identidad uruguayo, a cambio de un pago de dinero, porque ellos al tener documento brasileño no podían ser destinatarios de las encomiendas.
Según supo El Observador por fuentes del caso, le relataron el modus operandi y le contaron que ya lo habían hecho otras veces sin levantar ningún tipo de sospecha. Ella sería una de las destinatarias de tres paquetes, junto a otras dos personas, con parlantes de la marca Fender, que son amplificadores de alta precisión para instrumentos musicales.
El paquete procedente desde California llegaría a la terminal de cargas del aeropuerto de Carrasco. Así fue que terminó dando su nombre, cédula y domicilio para figurar como destinataria de una de las encomiendas.
Mientras tanto, esas encomiendas que ya habían llegado desde California a distintos destinatarios habían encendido las alarmas en algunos funcionarios aduaneros que informaron a la Brigada de Drogas. Antes de eso, otros paquetes en los que se enviaban pequeñas cantidades de cocaína a Europa también habían levantado sospechas por lo que se puso en marcha el operativo bajo la coordinación del fiscal de Estupefacientes Rodrigo Morosoli.
La investigación terminó por descubrir que los destinatarios de las encomiendas eran “mulas” que recibían hachís y se lo entregaban a los brasileños.
La entrega vigilada y el peso sospechosoLuego de corroborar que esta mujer era una de las mulas, se montó un operativo bajo la modalidad de entrega vigilada que terminó por descubrir el cargamento de hachís escondido en los parlantes, dijeron a El Observador fuentes de la investigación.
Este lunes la mujer llegó desde Cabo Polonio a Montevideo para retirar la encomienda ya que la policía le pidió a la empresa transportadora que la llamara y le informara que tenía que venir a levantarla en persona. Cuando llegó varios policías camuflados la esperaban para realizarle el seguimiento.
Los parlantes contenían envoltorios en forma de discos que pesaban en total 18 kilos. Se trataba de tres parlantes y cada uno tenía discos con 6 kilos del hachís.
Previamente los paquetes habían sido inspeccionados en el aeropuerto. Mientras que el peso de los tres parlantes no supero los 10 kilos la carga pesaba casi 8 kilos más. Además, al pasar por el escáner se notó que por la densidad del contenido se podría tratar de sustancia orgánica, lo que a su vez fue alertado por los perros entrenados de la Brigada de Drogas para detectar sustancias.
El seguimiento permitió comprobar que la mujer salió con el paquete y se subió a un vehículo conducido por un hombre que se trasladó hasta la calle Rivera y Victor Raúl Haya de la Torre donde se bajó con la carga. Allí se encontró con otros dos hombres (brasileros) y les entregó la encomienda.
Ese vehículo con la droga se dirigió a una casa en Buceo mientras qe la mujer siguió a Ciudad de la Costa.
Distintos móviles siguieron a la mujer por un lado y a los brasileños por otro. En la casa del Buceo, los extrajeros intentaron darse a la fuga, por lo que los policías los siguieron mientras que otros vieron a uno de ellos deshacerse de algo en un contenedor. A su vez un cuidacoche que había sido visto en la cuadra desapareció. Al revisar el contenedor encontraron parte de la caja y envoltorios con arena.
El operativo permitió detener en total a 12 personas, de las que la Justicia mantuvo detenidos a cinco sobre los que resolverá este miércoles si los imputa por la importación de sustancias estupefacientes prohibidas. Dos de los detenidos son defendidos por el abogado Nicolás Ghizzo mientras que los otros tienen como representantes legales a Eduardo Sasson y Gonzalo Frid.
La droga "novedosa"La droga fue descrita por la Fiscalía como "novedosa" en Uruguay. Según se explicó el hachís se elabora a partir de las resinas pegajosas de material vegetal que se forman en los cogollos de las plantas de cannabis, según confirmaron desde el Observatorio Uruguayo de Drogas.
Dado que en Uruguay no hay un mercado detectado de hachís, una de las hipótesis es que la droga estaba en el país haciendo "una triangulación", es decir que se trajo hasta Carrasco para luego exportarlo al exterior.