Salud Hoy Escuchar artículo

Crisis en el Hospital de Rocha: Falta de personal, desabastecimiento y riesgos de seguridad en aumento

El gremio denuncia condiciones insostenibles y reclama medidas urgentes

Crisis en el Hospital de Rocha: Falta de personal, desabastecimiento y riesgos de seguridad en aumento

El gremio denuncia condiciones insostenibles y reclama medidas urgentes

La situación en el Hospital Departamental de Rocha ha alcanzado un punto crítico. La falta de personal, el desabastecimiento de medicamentos y las condiciones edilicias peligrosas están afectando gravemente el funcionamiento del centro de salud, generando un clima de tensión y preocupación entre los trabajadores y usuarios. La Comisión Interna del hospital ha alzado su voz, denunciando irregularidades graves y exigiendo una intervención inmediata por parte del Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).

Un servicio de farmacia al borde del colapso

La farmacia del hospital enfrenta una crisis sin precedentes. La escasez de personal ha llevado a que la encargada del servicio se vea imposibilitada de realizar guardias, y la imposibilidad de contar con suplentes –debido a que las categorías laborales no se ajustan a las funciones necesarias– ha agravado la situación. A esto se suma el desabastecimiento de medicamentos y las largas esperas que generan un ambiente de presión e incomodidad para el personal que continúa trabajando, quienes deben enfrentar reclamos y exigencias constantes de los usuarios.

Violencia y falta de seguridad

La tensión en el hospital ha desencadenado situaciones de violencia, con casos en que los usuarios han llegado a amenazar y agredir al personal, destruyendo mobiliario e instalaciones. La Comisión Interna ha exigido la presencia permanente de un servicio de seguridad 222, especialmente en áreas críticas como la emergencia y la internación, para evitar nuevos incidentes y proteger tanto a trabajadores como a pacientes.

Problemas estructurales y riesgos edilicios

Las condiciones edilicias agravan el panorama. La denuncia incluye derrumbamientos de cielo raso, filtraciones de agua que ponen en riesgo de accidentes eléctricos y cortocircuitos recurrentes que podrían provocar incendios. Recientemente, un principio de incendio en uno de los ascensores generó alarma y preocupación en todo el personal. Además, las ambulancias se encuentran en mal estado y no hay mantenimiento de las alarmas contra incendios, lo que deja al hospital sin protocolos de seguridad ante emergencias.

Derechos laborales vulnerados y falta de planificación

El gremio ha señalado la ausencia de un prevencionista en el hospital, incumpliendo con las normativas de seguridad y salud laboral vigentes. Además, se denuncian jornadas laborales no remuneradas para el personal no médico y la realización de tareas en condiciones inseguras, como traslados intrahospitalarios de pacientes o muestras biológicas, sin los recursos adecuados ni la cobertura de personal necesaria.

Asimismo, se cuestiona la inacción del Comité de Seguridad del Paciente (COSEPA), cuyo papel es fundamental para la seguridad asistencial y la integridad física y mental de trabajadores y usuarios. La falta de cumplimiento de sus funciones ha generado una cultura de inseguridad institucional, poniendo en riesgo la calidad asistencial.

Exigen inspecciones y soluciones inmediatas

La Comisión Interna del Hospital Departamental de Rocha ha solicitado formalmente al Ministerio de Salud Pública una inspección exhaustiva para evaluar la dotación de personal y las condiciones de seguridad en el hospital. También han solicitado un informe detallado, con copia fehaciente a la Comisión Interna, y la implementación de medidas urgentes que garantizan una atención de calidad y segura para los pacientes.

Por su parte, se exige al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social que intervenga de inmediato para solucionar las irregularidades laborales y garantizar el cumplimiento de los derechos de los trabajadores.

¿Un problema de planificación o falta de inversión?

El gremio considera que la problemática actual puede deberse a una deficiente planificación de recursos humanos, falta de inversión en personal o una inadecuada distribución de los existentes. Independientemente de las causas, recalcan que la situación es insostenible y requiere medidas urgentes por parte de las autoridades.

El llamado a las autoridades

La Comisión Interna ha anunciado que el silencio y la inacción de las autoridades no son opciones. “La crisis en el Hospital Departamental de Rocha no solo afecta a los trabajadores, sino que pone en riesgo la atención y la seguridad de toda la comunidad. Necesitamos respuestas y soluciones inmediatas”, enfatizaron.

El reclamo está sobre la mesa, y ahora la mirada está puesta en las autoridades sanitarias y laborales, que deberán responder ante esta grave denuncia. ¿Podrá el Estado garantizar el derecho a la salud y condiciones laborales dignas en Rocha? La población espera acciones concretas.

 

Comentarios
Volver arriba